TEXTOS DE “DON QUIJOTE DE LA MANCHA” Y DE “EL BALCÓN EN INVIERNO”, EN UN ENCUENTRO VIRTUAL LLENO DE RECUERDOS Y DE PAISANAJE
Distinto y distante. Decidimos celebrar el 23 de abril 2021, “Día del Libro”, por todo lo alto, dicho sea en término de los autores elegidos para la lectura Online y del momento vivido con un “video encuentro” que tuvo lugar a las doce horas del medio día. La mayoría de los textos leídos y escuchados fueron de Miguel de Cervantes sacados de su simpar “Don Quijote” con reflexiones, dichos, sentencias y refranes del singular Hidalgo y de su escudero Sancho. Salieron a relucir párrafos de los capítulos I, VII y XVII de la histórica novela que escuchamos con atención y hasta aplaudimos al terminar cada turno.
Cerramos las lecturas con un texto del escritor extremeño Luis Landero, autor de obras que ya forman parte del mejor catálogo de la narrativa española actual. En este caso fue de su obra “El Balcón en invierno”, que retrata y refleja sus recuerdos infantiles en una familia de labradores.
Las lecturas, elegidas previamente por los participantes, nos reconfortaron en tiempos tan difíciles. Y lo hicimos en la gran distancia, a cientos de kilómetros,- (Madrid, Ávila, Móstoles y Elche)-, en tres comunidades autónomas distintas y distantes: Castilla y León, donde ese día era fiesta autonómica; Madrid y la Comunidad Valenciana. En el “encuentro virtual” mantuvimos el permanente recuerdo de nuestro pueblo, Fontanarejo, al que muchos no vamos desde hace varios meses cumpliendo con la normativa y con las restricciones por el estado de alarma.
Habíamos quedado previamente para celebrar el “Día del Libro 2021” de esta inédita y singular forma. La videollamada, a la que tanto nos estamos acostumbrando/adaptando, nos permitió vernos y escucharnos en la larga distancia. Tras hablar un rato de la insólita situación que nos ha tocado vivir debido a la pandemia, de las vacunas y de los ya vacunados del grupo y de nuestro querido pueblo pasamos, como ya se ha dicho, a leer y a disfrutar de algunos pasajes del siempre recordado “Don Quijote de la Mancha”; y del entrañable “Balcón en invierno”.
Lo dicho, una celebración del “Día del Libro 2021” distinta y distante, que recordaremos como el año en el que la alerta sanitaria por la pandemia nos llevó a leer y a escuchar interesantes textos literarios en y desde nuestros domicilios.
J. Muñoz



Deja una respuesta