Continuamos con el Crowdfunding!!

25 06 2018
Hola, ¿qué tal?
Tras saltar las hogueras anoche, hoy seguimos trabajando para sacar adelante nuestro crowdfunding.
Como ya te conté hace unas semanas, estamos en plena campaña y justo hoy acabamos de pasar el ecuador. Faltan 15 días para su finalización!

Este crowdfunding tiene el objetivo de conseguir financiación para la grabación de mi primer disco en solitario. Hemos preparado un montón de recompensas diferentes para que puedas formar parte de él.

Además, recientemente hicimos una versión de El día que nací yo, originaria de Imperio Argentina y no queríamos dejar de compartirla contigo para que vieras lo que nos traemos entre manos.

https://youtu.be/pbT0g4yyJYs

Toda la información sobre la campaña la tienes en vkm.is/vicentenavarro Ya hemos superado el 60% y sería estupendo que pudieras participar o compartir este proyecto con tus contactos para llegar al final o superarlo.

¡Muchas muchas gracias!
Un saludo!

Vicente

 

 





EL PUEBLO EN LAS CANCIONES

18 06 2018

No escribiría este post si no fuera porque la tierra en la que nació mi madre, que es la mía, ha influido e influye enormemente en la música que escribo y que canto.

Hace algunos años empecé a componer en el extranjero lo que este verano se convertirá en mi primer disco. Cuando al volver a España empecé a traducir las canciones al castellano las letras me llevaron a tierras conocidas, montes, caminos, gentes e influencias manchegas y lorquianas. La primera canción en la que empecé a trabajar se llamaba Las Montañas y ya en su primera frase hablaba de las fiestas del pueblo. Son las fiestas de todos los pueblos de España. Son las fiestas de Fontanarejo. Hoy cuando la interpreto siempre veo el poyete de la plaza grande. Ése que está a la izquierda del escenario. Ése en el que los jóvenes y niños nos sentábamos y se siguen sentando a mirar, hablar, jugar, ligar o simplemente pasar el rato mientras en el escenario se suceden las canciones de la orquesta. Recuerdo las banderas decorando las calles y las casas, los atardeceres del mes de agosto, las mujeres y hombres en las puertas de las casas y el timbre sonando para ir a dar una vuelta después de cenar.

Como he dicho al principio, este verano grabaré mi primer disco y para buscar parte de la financiación hemos creado una plataforma para que todos aquellos que queráis colaborar en este proyecto podáis hacerlo. Estas aportaciones no son ayudas sin ninguna retribución, sino que al colaborar recibes diferentes recompensas para que te sientas partícipe de este disco. Puedes obtener entradas para el concierto de presentación del disco en otoño, láminas originales de las principales canciones, el disco en formato digital o conciertos privados con mi guitarrista, pero hay muchas más.

Para nosotros es muy importante que más allá de tu aportación, leas la página del proyecto y compartas el enlace con el mayor número de personas posible para que llegue no sólo a todo el pueblo sino a todos los pueblos de alrededor y a donde tú lo quieras llevar. Al fin y al cabo, esas montañas de las que hablaba, esa plaza o esas gentes, nos pertenecen a todos.

En este link  vkm.is/vicentenavarro  podrás leer todo lo relativo al proyecto, colaborar y escuchar algunas de mis canciones. Espero que nos veamos pronto, dentro o fuera del escenario.

Un abrazo a todos.

Vicente Navarro

VICENTE_03





LOS MAYOS DEL 2018

7 05 2018

El pasado día dos de mayo, inauguramos la Cruz (Cruces de Mayo) que mi prima Adela Arias ha hecho en el antiguo Teleclub de nuestro pueblo. Habíamos quedado a las 22:30 para iniciar el evento por lo que muy puntuales allí nos presentamos mi esposa Loren, mi hijo Carlos y yo.  Me encontré una Cruz muy singular, con mucho significado y bonita, que habían creado mi prima Adela y sus amigas, también mi hermana Elena y me encontré un Teleclub lleno de gente de Madrid, Barcelona, Palma, Córdoba que habían venido al pueblo a pasar estas fiestas.

Cantamos a la Cruz, todos los allí presentes cantamos a la Cruz. En un primer banco sentados Dulce, Margarita, Teo, Nati, IsabelRosa y Adela, guiaban en el canto al resto de la sala. Yo a un lado con la guitarra, que ya había preparado con ritmo y acordes, para acompañar con interés y por qué no, con orgullo, el canto de la Cruz de mi pueblo. También hice un toque flamenco por soleá a la Cruz, pensando que era oportuno en aquellos momentos.

Mando este video, muy bien grabado por Modesta, a Juan Ramón y dejo en manos del lector, para que conozcan como se ha cantado el mayo este año 2018, disfruten de su escucha y se animen a venir a la Cruz, más que para que juzguen su interpretación. Por último, Adela nos invitó con un chocolate y unas pastas elaboradas por ella y mi prima Cipri.

Baldomero Arias

IMG_20180502_223822

IMG_20180502_223753

IMG_20180502_223804

Aprovechando la entrada de Baldomero os pongo las fotos de las Cruces de Piedrabuena en este 2018. Impresionantes las curces de brezo.

—Pica en la foto de abajo—

Cruces de Piedrabuena 2018





RECONOCIMIENTOS, CANCIONES Y RECUERDOS EN LA ENTREGA DE LOS VII GALARDONES «ROMEROS CENCÍOS»

2 05 2012

Los distinguidos fueron El conjunto «Los Águilas», la fontanarejeña Manoli Pavón y el doctor Ernesto de Nova

La velada en la que la Asociación “Amigos de las Luminarias de Fontanarejo” entregó sus VII galardones anuales “Romeros Cencíos” se convirtió en un intenso encuentro de paisanaje en el que se unieron las canciones de los quintos de 1946, que se acaban de jubilar; los recuerdos y, sobre todo, el reconocimiento público de admiración a los distinguidos con el galardón.

Los homenajeados fueron el conjunto musical «Los Águilas», que nació en nuestro pueblo hace unos años y cosechan éxitos en sus actuaciones; la fontanarejeña Manoli Pavón por su entrega y entereza en la asistencia familiar, y el médico Ernesto de Nova Sánchez, que  dejó una gran huella humana y profesional en Fontanarejo entre los años 1977-78.

Todos ellos recibieron una cerámica personalizada, con su nombre inscrito, y el pañuelo verde, distintivo de la “Asociación Amigos de las Luminarias” de Fontanarejo, que reconoce anualmente con estos premios la trayectoria, el perfil y el trabajo de personas, grupos e instituciones. De cada uno de los distinguidos se proyectaron imágenes y se leyó un perfil con los valores que les acreditan como merecedores de este galardón. Tras recibir la cerámica todos tuvieron palabras emocionadas de gratitud, de recuerdos y de satisfacción.

El acto arrancó con un reconocimiento para todos los alumnos de la escuela de Fontanarejo por sus trabajos sobre «Las Luminarias». Este año han elaborado un libro en el que describen, con dibujos incluidos, el contenido y la esencia de la singular fiesta fontanarejeña; además de una preciosa composición plástica con la leyenda «Luminarias 2012» que adornaba el recinto. Los alumnos recibieron un lote de libros por su esfuerzo e imaginación.

El encuentro, que tuvo como escenario el Centro Cultural del pueblo y fue presentado por Eva García, sirvió también para dar los premios del IV Certamen de Fotografía  “Román Fernández Martín”, que tienen como único tema las «Luminarias» de Fontanarejo. Las ganadoras fueron Victoria Asensio Mora y Vanessa Martín Pavón quienes, tras recibir el premio, tuvieron palabras de agradecimiento y de recuerdo para nuestro paisano fallecido Román Fernández Martín, maestro y fundador de la Asociación, que da nombre al premio de fotografía.

La Asociación «Amigos de las Luminarias» entregó además un diploma y el pañuelo distintivo de la entidad todos los quintos y quintas del años 1946, que se acaban de jubilar el pasado año. Todos se arrancaron a cantar «Clavelitos», una canción que fue también coreado por el numeroso público que abarrotaba el local.

El broche final lo puso un niño, Alvaro García Pérez, quien leyó un poema sobre las «Luminarias» titulado «cada 30 de abril»; y la actuación de la cantautora Lucía Carrión, que arrancó los aplausos del público al término de su repertorio musical.

Estos son los galardonados como «Romeros Cencíos» desde que la asociación «Amigos de Las Luminarias de Fontanarejo» creó la distinción hace ahora siete años:

AÑO 2006

Isabel Gutiérrez (tabernera)

Elisa Romero Pavón (panadera)

Celedonio Muñoz(tabernero)

AÑO 2007

Lucio de Dios Carretero (chófer)

Jose Meliano Martin Negrete (practicante)

Asociaciòn «Raíces» de Fontanarejo (jubilados)

AÑO 2008

Gabriela González Romero (telefonista)

Antonio Pascual (maestro)

Inamaculada Fernández (cooperante)

AÑO 2009

Ramona Castellanos (tejera)

Sagrario Martín (ama de casa)

AÑO 2010

Luís Molina Valverde (cura)

Angel Alcaide Espinosa (alcalde de “medias”)

José María García Muñoz (exsacerdote)

AÑO 2011

Angela García (Misionera en Mali)

Abrahan Martín y Gregorio García (Domadores de yuntas)

El Alcornocal (Hospitalidad y buena relación con Fontanarejo)

AÑO 2012

Grupo musical «Los Águilas» (Éxito musical)

Manoli Pavón Castillo (Valores humanos)

Ernesto de Nova Sánchez (Médico en Fontanarejo 1977-78)

FIN

 





Actuación de Lucía Carrión

2 05 2012

Actuación de Lucía Carrión en el acto de los Premios «Romeros Cencíos» celebrado el 29 de abril de 2012, con ocasión de las Luminarias de Fontanarejo.





Día Europeo de la Ópera en Pamplona

19 11 2010

Mira y escucha, verás como te gusta la ópera.

Enlace:

http://www.youtube.com/watch_popup?v=NLjuGPBusxs&vq=medium





LUIS MOLINA, EX CURA DE FONTANAREJO, ASISTE A LA REPRESENTACIÓN DEL MISTERIO DE ELCHE

3 11 2010

El ex cura de Fontanarejo, y siempre amigo de nuestro pueblo, Luís Molina Valverde asistió a la representación del Misterio de Elche, un drama sacrolírico de origen medieval declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Luis se desplazó desde su nuevo destino, una parroquia de Daimiel, hasta tierras ilicitanas acompañado de su padre, su hermano y otros familiares que presenciaron en directo la puesta en escena del drama asuncionista que se viene representando desde hace más de 500 años a mediados de agosto. También los años pares, como este 2010, hay representaciones el 29,30 de octubre y 1 de noviembre. Al término de la representación Luís elogió esta joya sacrolírica, en la que se recrea la muerte, asunción y coronación de la Virgen, y en la que participan más de 90 personas. Según señaló, uno de los momentos que más le emocionó es el conocido como «Ternari» en el que tres cantores, que representan a otros tantos apóstoles, entonan motetes sobre el Andador instalado en la basílica de Santa María de Elche, el singular escenario que acoge, años tras año, las representaciones del Misterio.





Los Águilas actúan el 31 de julio en El Robledo

28 07 2010

Leído en:

http://poplosaguilas.blogspot.com/2010/07/el-robledo-31-julio-2010.html

EL ROBLEDO 31 JULIO 2010

Os invitamos a todos a acudir a este gran pueblo de la mancha el 31 Julio a las 23 horas.

Concierto de Los Águila en directo, en la semana cultural del Robledo.

Es mala fecha; boda importante en el Robledo, la pandorga en Ciudad Real,…, esperamos poca afluencia de público, así que si te apetece serás bienvenido/a, estaremos más en familia que nunca.

Publicado por los águilas-ventu





Dos nuevos vídeos de «Los Águilas» en You Tube

10 05 2010

Me envía Ventura este correo, que transcribo literalmente:

Ante la petición popular, ya están colgadas estas dos mágicas canciones aguileñas en youtube.
Fijaros que en el primer comentario teneis la letra completa.
Desde luego no se oye como la canción de tal como somos… el sonido en la nave es malo, y además está grabado por un amigo con cámara de vídeo… pero claro…. no hay dinerillo para un estudio grabación y hacer unas maquetas como Luis manda.
Gracias a Gila por el extraordinario curro realizado grabando casi entero el concierto de las luminarias, subiendo estos vídeos, y haciendo este precioso montaje.

Y en el enlace a su blog podéis ver algunas fotos del programa de televisión «Tal como somos»

http://poplosaguilas.blogspot.com/





Actuación de Los Águilas en el programa Tal Como Somos

5 05 2010

Enhorabuena a Los Águilas por su actuación en su estreno televisivo de anoche.

Nos hicisteis trasnochar pero mereció la pena.

Para ver el programa entero, en el que FONTANAREJO fue el pueblo invitado, pincha en el siguiente enlace:

http://www.rtvcm.es/programas/detail.php?id=12#None

Día 4 de mayo de 2010

Eva García





Algún vídeo más del grupo «Los Águilas»

1 03 2010

Últimos vídeos subidos por MrVentura7777 a YouTube





Actuación de Los Águilas en Alcoba y nieve en Fontanarejo

12 01 2010

El sábado por la noche….., de madrugada, tocaron en la discoteca de Alcoba.
No hubo llenazo como en Fontanarejo, sí decir que el audio muy bien.
Aquí mando unas fotillos para los que no pudistéis ir.
También tocaron Albeniz Junior, ese David es la cañaaa, como toca la batería, igual o mejor que su padre…..jejejej !!.
Esa canción de Cabañeros, que recuerdos tan, tan, tan…
«No sé por qué, no sé por qué han elegido a mi pueblo…
hagamos de cabañeros, un parque Nacional».
Luis (cura) se salió con su canción…cerró la actuación.
Hacía -5º a las 3 h. de la madrugada, que fríooOOOooo..!!!!.
Y al día siguiente NIEVE, que pasada.
Cuándo es el próximo??

Saludos
Pepa M…

Todas las fotos de Mª José:

http://www.flickr.com/photos/rnavar1952/sets/72157607184407392/





Ensayo del grupo «Los Águilas»

10 01 2010

Hasta ahora no teníamos audio del grupo. Para los fans incondicionales, este vídeo colgado en YouTube por MrVentura7777.

Para más información el grupo tiene su blog en:

http://poplosaguilas.blogspot.com/

Ánimo, para este grupo que empieza con fuerza.

Saludos a los componentes y enhorabuena por vuestra actuación de la que fui testigo en Fontanarejo.

Juan Ramón





Concierto de Mar del Norte el sábado en Alcoba de los Montes (Música Celta&Folk).

8 10 2009

Leído en:

http://www.oretania.es/el-ballet-nacional-de-cuba-en-su-actual-gira-europea-lleva-a-ciudad-real-el-viernes-con-giselle/


El Pabellón de Usos Múltiples de la localidad de Alcoba de los Montes acogerá el sábado, día 10, a partir de las 22 horas, un concierto del grupo manchego Mar del Norte.

Con este concierto este grupo de música celta inicia su nueva gira otoñal por la región castellano-manchega de la mano de la Red Regional de Teatros. Una gira que finalizará el próximo 28 de diciembre en Campo de Criptana, tras recorrer un total de 13 poblaciones castellano-manchegas.

El concierto de este sábado en Alcoba lleva el título de Música en la botella, igual que el nombre del último trabajo discográfico de esta banda de música celta manzanareña, el cuarto de su carrera musical, que como novedad principal respecto a sus tres grabaciones anteriores introduce canciones con letra y voz.

Música en la botella es un trabajo discográfico con mucha madurez, repleto de melodías celtas, que desmenuzarán en directo en este primer concierto de la banda en nuestra provincia en otoño.

El disco incluye nueve temas nuevos, de gran variedad de estilos, que en suma hacen de él el más pop hasta ahora de Mar del Norte. Temas que serán interpretados en este directo, como el rockero María de Juan Tomás o la canción mítica del folk River dance -con un toque personal de flauta, voz, piano y ritmo-. Música en la botella transmite estados de ánimo tan diversos como la agitación, la felicidad o la bondad, y lo hace a través del virtuosismo de los instrumentos y la sensualidad de la voz de la flautista Pilar Fernández y del pianista Miguel Ángel Pintado que nacen desde lo más profundo de su interior.

La actual formación de este grupo manchego de música folk y celta de fusión, con base en Manzanares, está integrada por Miguel Ángel Pintado (piano, sintetizador y órgano), Pilar Fernández (voz, flauta travesera e irlandesa y whistles), Miguel Jiménez (bajo eléctrico), Luis Acevedo (guitarra eléctrica) y Abdelà Asazaz (percusión).

En su instrumentación Mar del Norte utiliza también como novedad en esta gira varias flautas de raíz de brezo, que un artesano de Almodóvar del Campo ha construido para ellos.

Enlace al blog:

http://mardelnorte-celta.spaces.live.com/





El Ballet Nacional de Cuba en su actual gira europea llega a Ciudad Real el viernes con ‘Giselle’

8 10 2009

Leído en:

http://www.oretania.es/el-ballet-nacional-de-cuba-en-su-actual-gira-europea-lleva-a-ciudad-real-el-viernes-con-giselle/

Para el segundo fin de semana de octubre la programación de la Red de Teatros de la Consejería de Cultura del Gobierno de Castilla-La Mancha en su apartado Escenarios de Otoño 2009 tiene asiento en varias localidades ciudadrealeñas, como Alcoba de los Montes o la capital, en las que están anunciados un concierto del grupo Mar del Norte y la escenificación de Giselle por el Ballet Nacional de Cuba, respectivamente.

La puesta en escena de Giselle en Ciudad Real tendrá lugar el viernes, día 9, a las 20,30 horas en el Teatro Municipal Quijano.

Una actuación que se encuadra en la actual gira otoñal por varios países europeos de esta veterana compañía clásica cubana, que abarca un total de cinco ciudades castellano-manchegas.

Dirigida por la veterana Alicia Alonso esta interpretación de Giselle por el Ballet Nacional cubano cuenta asimismo con coreografía suya, a partir del original de Jean Coralli y Jules Perrot; siendo el libreto de Théophile Gautier, Vernoy de Saint-Georges y Jean Coralli, inspirado en una leyenda popular germánica recogida por Heinrich Heine.

En el repertorio del Ballet Nacional de Cuba Giselle ocupa un lugar especial por ser el título, entre las obras del repertorio tradicional, más solicitado y aclamado internacionalmente.

La historia de Giselle en el ballet cubano comienza aún antes de la fundación de esta compañía en 1948. El 2 de noviembre de 1943, Alicia Alonso debutó en el rol principal, en el Metropolitan Opera House de Nueva York. Y más que una noche memorable aquella función fue el inicio de una relación artista-personaje que trascendería el ámbito puramente teatral para dar paso al nacimiento del mito.

Los augurios sustentados por la crítica de entonces se harían realidad en aquella primera encarnación de la noble campesina convertida en espíritu danzante, en la que ya se apreciaba el germen de la futura perfección.

Con Giselle la octogenaria Alicia Alonso acaparó los premios del Festival Internacional de la Danza de París en 1966 y en 1970.

El Ballet Nacional de Cuba, que en este último montaje está compuesto por  setenta miembros, entre bailarines y demás profesionales, es una de las más prestigiosas compañías de danza del mundo El rigor artístico-técnico de sus bailarines y la amplitud y diversidad en la concepción estética de los coreógrafos otorgan a esta agrupación un lugar relevante entre las grandes instituciones de su género en la escena internacional.

Desde los inicios su línea artística partió del respeto a la tradición romántica y clásica, estimulando al mismo tiempo el trabajo creativo de coreógrafos que seguían una línea de nuevas búsquedas en lo nacional y contemporáneo.





EXPOSICIONES, CHARLAS, DEGUSTACIÓN Y MÚSICA LLENARON LA SEMANA CULTURAL DE FONTANAREJO

28 07 2009

La Semana Cultural de Fontanarejo, que se organiza desde hace años con motivo de las fiestas de Santa Ana, concluyó el domingo tras unas jornadas de actividad lúdica, gastronómica  y musical. Durante estos días los vecinos del pueblo y los visitantes han podido disfrutar de dos exposiciones, un concierto-coral, una degustación de platos típicos, una charla-cata de vinos comentada, una conferencia sobre genealogía-apellidos de la localidad y una actuación musical a cargo de «los Rumberos de La Mancha».

Las dos exposiciones, que tuvieron como escenario el salón parroquial, se centraron por un lado en obras pictóricas de artistas locales o emparentados con Fontanarejo, y por otro en una extraordinaria muestra de ganchillo, bolillos y manualidades realizados por mujeres del pueblo. Ambas exposiciones han sido visitadas por numerosas personas que han podido apreciar la gran calidad tanto de las obras de arte plasmadas en óleos, acuarelas, pastel o carboncillos, como las numerosas prendas elaboradas con hilo, lana y otros materiales a base de gran maestría y esmero por manos artesanas de nuestro pueblo.

La charla y posterior cata de vinos comentada, que tuvo como escenario el Centro Social Polivalente, corrió a cargo del enólogo fontanarejeño  Celedonio Muñoz García quien ofreció una magnífica conferencia centrada en la introducción al análisis sensorial del vino. Los asistentes cataron vinos blancos y tintos de las Bodegas Dehesa del Carrizal y Valle García, ambas ubicadas en Retuerta del Bullaque. Al término de la cata hubo una degustación de quesos  «El corregidor de Picón y «El piconero», de las Queserías de Picón S.L. por gentileza de nuestro paisano José Luis Muñoz.

El día 24 se celebraron dos actos. La noche arrancó con una extraordinaria y suculenta degustación gastronómica de platos típicos en el Centro Social Polivalente que hicieron las delicias de los asistentes. Después tuvo lugar un concierto a cargo del Coro del Robledo de la Escuela Comarcal de Música de Los Montes que actuaron en el «portalillo» de la Iglesia con gran asistencia de público. El acto fue, además, un homenaje a nuestros mayores.

El día 25 tuvo lugar una charla sobre la genealogía fontanarejeña a cargo del investigador David Fernández Infante que habló de los orígenes de los apellidos del pueblo. Por la noche hubo verbena con una actuación musical en la calle Goyanes.

El día 26, festividad de Santa Ana, se celebró una misa y la tradicional procesión con la imagen de la santa que recorrió las calles del pueblo. En el contexto de la ceremonia celebrada en la iglesia del pueblo, el cura, Luis Molina,  tributó un sencillo homenaje y felicitó a todos los matrimonios del pueblo que cumplen este año sus bodas de oro o de plata.

La Asociación local de Amas de Casa, la Asociación «Amigos de las Luminarias» y la Parroquia de San Felipe y Santiago han hecho posible estos actos de una Semana Cultural que  se supera cada año.

Justo Muñoz

Todas las fotos:

http://www.flickr.com/photos/rnavar1952/sets/72157606432520378/





Programa de la Semana Cultural de Fontanarejo 2009

15 07 2009

Luis, el cura, me pide que ponga el programa de la Samana Cultural, y ahí va.
Para verlo algo más grande picad en la foto.





Para los amantes de Los Beatles

18 05 2009

Enlace proporcinado por Montserrat García:

¡ Haz click en cualquier título y podrás ver el video original de la canción, además tienen hasta la letra!

¡¡¡The Beatles!!!

Vídeos organizados de los Beatles, todas las músicas con letras.
A Day in the Life
A Hard Day’s Night
A Taste of Honey
Across The Universe
Act Naturally
All I’ve got to Do
All My Loving
All Together Now
All You Need Is Love
And I Love Her
And Your Bird Can Sing
Anna (Go To Him)
Another Girl
Any Time At All
Ask Me Why
Baby It’s You
Baby You’re A Rich Man
Bad Boy
Because
Being for the Benefit of Mr. Kite!
Birthday
Blackbird
Blue Jay Way
Boys
Can’t Buy Me Love
Carry That Weight
Chains
Come Together
Cry Baby Cry
Day Tripper
Dear Prudence
Devil In Her Heart
Dig A Pony
Dig It
Dizzy Miss Lizzie
Do You Want to Know a Secret
Doctor Robert
Don’t Bother Me
Don’t Let Me Down
Don’t Pass Me By
Drive My Car
Eight Days a Week
Eleanor Rigby
Every Little Thing
Everybody’s Got Something to Hide Except For Me and My Monkey
Everybody’s Trying to be My Baby
Fixing a Hole
Flying (instrumental)
For No One
For You Blue
Free As A Bird
From Me To You
Get Back
Getting Better
Girl
Glass Onion
Golden Slumbers
Good Day Sunshine
Good Morning, Good Morning
Good Night
Got To Get You Into My Life
Happiness is a Warm Gun
Hello, Goodbye
Help
Helter Skelter
Her Majesty
Here Comes The Sun
Here, There And Everywhere
Hey Bulldog
Hey Jude
Hold Me Tight
Honey Don’t
Honey Pie
I Am the Walrus
I Call Your Name
I Don’t Want to Spoil the Party
I Feel Fine
I Me Mine
I Need You
I Saw Her Standing There
I Should Have Known Better
I Wanna Be Your Man
I Want To Hold Your Hand
I Want To Tell You
I Want You (She’s So Heavy)
I Will
I’ll Be Back
I’ll Cry Instead
I’ll Follow the Sun
I’ll Get You
I’m a Loser
I’m Down
I’m Just Happy to Dance with You
I’m Looking Through You
I’m Only Sleeping
I’m so tired
I’ve Got A Feeling
I’ve Just Seen a Face
If I Fell
If I Needed Someone
In My Life
It Won’t Be Long
It’s All Too Much
It’s Only Love
Julia
Kansas City/Hey, Hey, Hey, Hey
Komm Gib Mir Deine Hand
Lady Madonna
Let it Be
Little Child
Long Tall Sally
Long, Long, Long
Love Me Do
Love You To
Lovely Rita
Lucy in the Sky with Diamonds
Maggie Mae
Magical Mystery Tour
Martha My Dear
Matchbox
Maxwell’s Silver Hammer
Mean Mr. Mustard
Michelle
Misery
Money (That’s What I Want)
Mother Nature’s Son
Mr.. Moonlight
No Reply
Norwegian Wood
Not a Second Time
Nowhere Man
Ob-La-Di, Ob-La-Da
Octopus’s Garden
Oh! Darling
Old Brown Shoe
One After 909
Only A Northern Song
P.S. I Love You
Paperback Writer
Penny Lane
Piggies
Please Mister Postman
Please Please Me
Polythene Pam
Rain
Real Love
Revolution 1
Revolution 9
Rock and Roll Music
Rocky Raccoon
Roll Over Beethoven
Run For Your Life
Savoy Truffle
Sexy Sadie
Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band
Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (Reprise)
She Came In Through The Bathroom Window
She Loves You
She Said, She Said
She’s A Woman
She’s Leaving Home
Sie Liebt Dich
Slow Down
Something
Strawberry Fields Forever
Sun King
Taxman
Tell Me What You See
Tell Me Why
Thank You Girl
The Ballad of John And Yoko
The Continuing Story of Bungalow Bill
The End
The Fool On The Hill
The Inner Light
The Long And Winding Road
The Night Before
The Word
There’s A Place
Things We Said Today
Think For Yourself
This Boy
Ticket to Ride
Till There was You
Tomorrow Never Knows
Twist and Shout
Two of Us
Wait
We Can Work It Out
What Goes On
What You’re Doing
When I Get Home
When I’m Sixty-Four
While My Guitar Gently Weeps
Why don’t we do it in the road
Wild Honey Pie
With a Little Help From My Friends
Within You Without You
Words of Love
Yellow Submarine
Yer Blues
Yes It Is
Yesterday
You Can’t Do That
You Know My Name
You Like Me Too Much
You Never Give Me Your Money
You Really Got a Hold on Me
You Won’t See Me
You’re Going to Lose That Girl
You’ve Got to Hide Your Love Away
Your Mother Should Know

The Beatles video from Albums:





30 de abril. Luminarias y Mayos. Fotos y vídeos

5 05 2009

Todas las fotos:

http://www.flickr.com/photos/rnavar1952/sets/72157617744327452/?photo_deleted=3504899455

Presentación:

http://www.flickr.com/photos/rnavar1952/sets/72157617744327452/show/

Vídeos de los cantos de Los Mayos, tienen muy mala calidad por falta de luz, pero algo se oye.





Se pide información sobre el folclore típico de nuestra zona

3 04 2009

Me han mandado este correo pidiendo información sobre canciones y bailes del pueblo. Si alguién tiene conocimientos sobre dicho tema que me lo haga saber para establecer los contactos oportunos.

Hola

Me llamo Rafa y soy el director musical del grupo de coros y danzas Amanecer de Villaluenga de la Sagra.

El motivo de mi correo es pedirle información sobre canciones y bailes tradicionales de su pueblo para rescatarlos y poder introducirlos en nuestro repertorio. Agradecería mucho, en caso afirmativo, que me pudiese facilitar un e-mail o un teléfono de contacto con alguien que conociese algo sobre el tema.

Muchas gracias de antemano.

Rafa








A %d blogueros les gusta esto: