Nuestra paisana recibirá la distinción como reconocimiento a su trayectoria profesional y por haber retrasado su jubilación laboral y seguir trabajando durante la primera ola de la pandemia en el Hospital de Ciudad Real
“MÁS QUE UN ACTO DE VALENTÍA, FUÉ UN ACTO DE RESPONSABILIDAD. EN MOMENTOS TAN CRÍTICOS TODAS LAS MANOS SON POCAS”
La enfermera fontanarejeña Eloísa Fernández Romero va a recibir, el próximo día 8 de marzo, el Premio por la Igualdad, un galardón que concede la Diputación provincial de Ciudad Real, con el que se reconoce su larga trayectoria laboral en el Hospital General Universitario de Ciudad Real y también la decisión personal, que tomó en el mes de marzo del pasado año, al retrasar su jubilación para seguir trabajando como enfermera durante la primera ola de la pandemia. Finalmente se jubiló el pasado uno de septiembre de 2020, tras estar 43 años ininterrumpidos trabajando en la Sanidad Pública.
La distinción, que concede desde hace 5 años el Foro Provincial Permanente de Políticas de Igualdad de Género, se entregará en un acto que tendrá como escenario las instalaciones de la Diputación Provincial. El citado foro valoró, en una reunión virtual celebrada hace unos días, las distintas candidaturas presentadas y se inclinó por reconocer la labor de Eloísa Fernández por su dilatada tarea en el Hospital General ciudarrealeño y su “prórroga laboral”, al renunciar durante unos meses a su jubilación, un esfuerzo que se ha valorado como muy importante durante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
Eloísa, que anteriormente coordinaba los servicios de Pediatría, Hospital de Día Médico y Digestivos; en su etapa de “prórroga laboral” organizó y coordinó la Enfermería de una planta Covid del citado centro sanitario. Nuestra paisana Eloisa, que ha trabajado durante 43 años como enfermera, -tres años en el Hospital de Valdepeñas y 40 en el Hospital General Universitario de Ciudad Real-, asegura que no sólo no se arrepiente de aquella decisión, sino que volvería a hacer lo mismo, “pues en momentos tan críticos todas las manos son pocas. Más que un acto de valentía fue un acto de responsabilidad”, comenta muy serena. Eloísa a la vez que destaca que “será un premio que recogeré yo, pero el mismo es un reconocimiento para todo el personal sanitario, enfermeras, auxiliares, médicos, celadores, etc, etc, que estuvieron trabajando en la primera ola y que y sigue trabajando intensamente ahora mismo en esta crisis sanitaria”.
Eloísa Fernández comenta que “nunca había vivido nada igual ante una pandemia tan inesperada como desconocida”; a la vez que señala que durante unas semanas, durante los momentos más complicados de la denominada primera ola, «sólo había tristeza y silencio en medio de un intenso trabajo del personal sanitario. Fueron momentos muy duros y difíciles», asegura nuestra paisana ahora galardonada.
Prensa, Radio y Televisión, entre otros medios de comunicación, se han hecho eco durante estos últimos días de este importante galardón y Eloísa está siendo noticia, positiva y resaltada. Los diarios LANZA y LA TRIBUNA de Ciudad Real, las emisoras Cadena SER y Onda Cero, la Televisión Autonómica de Castilla La Mancha etc, han ofrecido reseñas y entrevistas con nuestra paisana, como puede apreciarse en algunas imágenes adjuntas a este texto.
Desde su jubilación el pasado mes de septiembre, Eloísa pasa ahora la mayor parte de los días en nuestro pueblo, cuidando a su madre, la tía Cele; y también haciendo rutas a pie disfrutando del paisaje de nuestro singular término municipal, como se aprecia en algunas de las fotos adjuntas.
Enhorabuena, Eloísa, por ese galardón que te mereces por tu buen hacer laboral y por esa determinación personal y profesional de retrasar tu jubilación, una decisión valiente que aplaudimos desde este blog fontanarejeño.
J.Muñoz








Comentarios recientes