Resumen de las Luminarias anteriores a 2020

1 05 2020

Asociación Amigos de las Luminarias
Video de Roberto García





Vuelta de Martín Ángel y sus amigos cordobeses a Fontanarejo

27 05 2013

Los cordobeses, como cariñosamente les decimos en el pueblo, han estado este fin de semana, 25 y 26 de mayo, en Fontanarejo.

Primero estuvieron en la Casilla de Amado comiéndose un cordero y posteriormente en la dehesa con la Asociación Amigos de las Luminarias.

También visitaron los bares del pueblo alegrándonos a todos con su bulla y sus chascarrillos y Justo Roldán, afamado cantaor que forma parte de este grupo, cantó en la dehesa y en el Salón deleitando a los asistentes.

Os pongo aquí el correo que me ha enviado Martín Ángel, oriundo como sabéis del pueblo, explicando el paso de este grupo de amigos por Fontanarejo a los largo de los años.

Yo por mi parte decirles que nos ha encantado su visita y que esperamos que la repitan año tras año.

Un abrazo a todos ellos,

Juan Ramón

_______________________________

Correo de Martín Ángel:

Amigo Juan Ramón, te mando estas notas para que tengas conocimiento de la historia de nuestro paso por Fontanarejo.

En el año 1946, mi padre Miguel Crespo Baena natural de Fernán Núñez fue destinado como maestro a Fontanarejo, permaneciendo allí hasta el año 1957. Allí conoció a mi madre Elisa Fernández y nacimos sus dos hijos, Carmen en 1950 y yo en 1952.

En el verano de 1979 propuse a un grupo de amigos conocer mi pueblo y tanto les gustó y disfrutaron que estuvimos visitándolo hasta el año 1984 ininterrumpídamente.

Como te imaginarás, después de tantos años hicimos una gran cantidad de amigos y algunos de ellos como Eloy, Amado, Ana y otros también visitaron nuestro pueblo.

Como has comprobado personalmente, después de treinta años hemos vuelto un grupo de aquellos amigos José Luis, Justo, Bernardo, Alfonso,  Miguel, Bartolomé y yo que tuvimos la ocasión de disfrutar tanto en la casilla de Amado, en la dehesa con los Amigos de las Luminarias y en la preciosa casa de Carmen de dos días maravillosos.

Un fuerte abrazo de Martín Ángel

 

——————————————————————

Aquí una breve muestra del arte de Justo Roldán en la dehesa





Actuación de Lucía Carrión

2 05 2012

Actuación de Lucía Carrión en el acto de los Premios «Romeros Cencíos» celebrado el 29 de abril de 2012, con ocasión de las Luminarias de Fontanarejo.





Vídeos en YouTube de las fiesta de Fontanarejo 2011

1 09 2011

Grabación de la visita del Papa Benedicto XVI al pueblo de Fontanarejo durante sus fiestas de 2011







Entrevista pirata a Aleix Saló, autor de Españistan

11 06 2011

Entrevista Pirata: Aleix Saló (1/4)

Entrevista Pirata: Aleix Saló (2/4)

Entrevista Pirata: Aleix Saló 3/4

Entrevista Pirata: Aleix Saló (4/4)





Españistán, de la burbuja inmoviliaria a la crisis

11 06 2011

Un vídeo del dibujante y humorista Aleix Saló

 





HUMOR: José Mota, hijo predilecto y Ennio Marchetto

6 11 2010

Vídeos enviados por Tomás Martín





Cabañeros trabaja en la cría de conejos para asentar al lince en su territorio

15 10 2010




La de los toros es una costumbre española, pero hay cosas peores en otros países.

31 07 2010

José Manuel Fernández Rayo me ha mandado un correo sobre este tema y al mirar en YouTube he visto que realmente es una barbaridad.

Aquí os dejo unos enlaces:

http://www.youtube.com/watch?v=q4hGx7GWAwc





Esta es la respuesta para los problemas relacionados con la crisis o cualquier otro problema que le agobie.

12 06 2010




Increíble

20 05 2010




Dos nuevos vídeos de «Los Águilas» en You Tube

10 05 2010

Me envía Ventura este correo, que transcribo literalmente:

Ante la petición popular, ya están colgadas estas dos mágicas canciones aguileñas en youtube.
Fijaros que en el primer comentario teneis la letra completa.
Desde luego no se oye como la canción de tal como somos… el sonido en la nave es malo, y además está grabado por un amigo con cámara de vídeo… pero claro…. no hay dinerillo para un estudio grabación y hacer unas maquetas como Luis manda.
Gracias a Gila por el extraordinario curro realizado grabando casi entero el concierto de las luminarias, subiendo estos vídeos, y haciendo este precioso montaje.

Y en el enlace a su blog podéis ver algunas fotos del programa de televisión «Tal como somos»

http://poplosaguilas.blogspot.com/





Actuación de Los Águilas en el programa Tal Como Somos

5 05 2010

Enhorabuena a Los Águilas por su actuación en su estreno televisivo de anoche.

Nos hicisteis trasnochar pero mereció la pena.

Para ver el programa entero, en el que FONTANAREJO fue el pueblo invitado, pincha en el siguiente enlace:

http://www.rtvcm.es/programas/detail.php?id=12#None

Día 4 de mayo de 2010

Eva García





‘Las Luminarias’, tradición medieval que purifica todo un pueblo con humo

4 05 2010

Video de EFE sobre Las Luminarias





Luminarias Vídeos

3 05 2010

En mi calle.

Obra de teatro (fragmentos)





Vídeo sobre los malos tratos

7 04 2010

Vídeo que me envía Eva sobre los malos tratos. Escúchalo con atención.





Ensayo del grupo «Los Águilas»

10 01 2010

Hasta ahora no teníamos audio del grupo. Para los fans incondicionales, este vídeo colgado en YouTube por MrVentura7777.

Para más información el grupo tiene su blog en:

http://poplosaguilas.blogspot.com/

Ánimo, para este grupo que empieza con fuerza.

Saludos a los componentes y enhorabuena por vuestra actuación de la que fui testigo en Fontanarejo.

Juan Ramón





Vídeo de Anibal sobre caza

10 01 2010

Vídeo en el que los perros sujetan la pieza que ya ha sido abatida. El perrero remata al animal.





Se busca

24 11 2009




Concierto de Mar del Norte el sábado en Alcoba de los Montes (Música Celta&Folk).

8 10 2009

Leído en:

http://www.oretania.es/el-ballet-nacional-de-cuba-en-su-actual-gira-europea-lleva-a-ciudad-real-el-viernes-con-giselle/


El Pabellón de Usos Múltiples de la localidad de Alcoba de los Montes acogerá el sábado, día 10, a partir de las 22 horas, un concierto del grupo manchego Mar del Norte.

Con este concierto este grupo de música celta inicia su nueva gira otoñal por la región castellano-manchega de la mano de la Red Regional de Teatros. Una gira que finalizará el próximo 28 de diciembre en Campo de Criptana, tras recorrer un total de 13 poblaciones castellano-manchegas.

El concierto de este sábado en Alcoba lleva el título de Música en la botella, igual que el nombre del último trabajo discográfico de esta banda de música celta manzanareña, el cuarto de su carrera musical, que como novedad principal respecto a sus tres grabaciones anteriores introduce canciones con letra y voz.

Música en la botella es un trabajo discográfico con mucha madurez, repleto de melodías celtas, que desmenuzarán en directo en este primer concierto de la banda en nuestra provincia en otoño.

El disco incluye nueve temas nuevos, de gran variedad de estilos, que en suma hacen de él el más pop hasta ahora de Mar del Norte. Temas que serán interpretados en este directo, como el rockero María de Juan Tomás o la canción mítica del folk River dance -con un toque personal de flauta, voz, piano y ritmo-. Música en la botella transmite estados de ánimo tan diversos como la agitación, la felicidad o la bondad, y lo hace a través del virtuosismo de los instrumentos y la sensualidad de la voz de la flautista Pilar Fernández y del pianista Miguel Ángel Pintado que nacen desde lo más profundo de su interior.

La actual formación de este grupo manchego de música folk y celta de fusión, con base en Manzanares, está integrada por Miguel Ángel Pintado (piano, sintetizador y órgano), Pilar Fernández (voz, flauta travesera e irlandesa y whistles), Miguel Jiménez (bajo eléctrico), Luis Acevedo (guitarra eléctrica) y Abdelà Asazaz (percusión).

En su instrumentación Mar del Norte utiliza también como novedad en esta gira varias flautas de raíz de brezo, que un artesano de Almodóvar del Campo ha construido para ellos.

Enlace al blog:

http://mardelnorte-celta.spaces.live.com/








A %d blogueros les gusta esto: